Método Montessori: Aula y Hogar

Curso Montessori
En el curso “Método Montessori: Aula y Hogar” aprenderás los aspectos más importantes para poder aplicar el método Montessori en el aula y el hogar. Dirigido a etapas de infantil y primaria (0-12 años)
Método Montessori
La educación actual en la escuela no se concibe sin el nivel que aporta la pedagogía desarrollada por María Montessori, donde el niño es el protagonista desde sus primeros años hasta la adolescencia.
Conoce el contexto histórico, los principios metodológicos del método Montessori, así como el diseño de ambientes preparados, la evaluación según Montessori, el estudio de las áreas y los diferentes materiales.
DIPLOMA
Al finalizar el curso obtendrás un diploma de capacitación, lo que te ayudará en tu carrera profesional.
Estos diplomas ayudan a demostrar tus logros, pero ten en cuenta que Espiralia Escuela de Formación no es una institución acreditada, y por tanto nuestros diplomas no pueden utilizarse como acreditación oficial, pero podrás incluirlo en tu currículum para justificar la realización del curso.
NUESTRO MÉTODO
- Vídeos explicativos, documentos y ejemplos prácticos.
- Exámenes y actividades para afianzar conocimientos.
- Metodología práctica sin necesidad de conocimientos previos.
- Desde cualquier lugar del mundo con un dispositivo con conexión a internet.
- Tutor a disposición del alumno durante el curso.
Características del curso
- Lecciones 39
- Cuestionarios 7
- Duración 6 hours
- Nivel de habilidad Todos
- Idioma Español
- Estudiantes 568
- Certificado Si
- Evaluaciones Test
Sección 1: Contexto histórico
Para conocer todos los detalles del método Montessori es importante conocer el contexto histórico en el que se inició todo. Saber quién era María Montessori, dónde y en qué época nació,a qué familia pertenecía...
Sección 2: El desarrollo físico, cognitivo y motor del niño
El método María Montessori hace énfasis los diferentes desarrollos del niño. Su estudio tiene por guía diversas fases del desarrollo que propician de una u otra manera el aprendizaje del niño tanto en casa como en la escuela.
Sección 3: Principios metodológicos del Método Montessori
El Método Montessori tiene como tesis principal el centrar el aprendizaje en el niño. Se promueve el respeto del desarrollo natural de cada individuo, trabajando de modo integral todas sus aptitudes con la ayuda del ambiente que los rodea.
Sección 4: Diseño de ambientes preparados
Los ambientes en el método Montessori es uno de los aspectos que más peso tiene en las aulas, se cree y trabaja con la creencia de que el ambiente es un aspecto muy importante para conseguir el pleno desarrollo del niño.
Sección 5: La evaluación según Montessori
La evaluación dentro de cualquier proceso humano o social es de vital importancia porque es la encargada de retroalimentar los fenómenos, hechos, realidades, es la que permite establecer puntos de quiebre y por supuesto mejoras.
Sección 6: Áreas del Método Montessori
El Método Montessori tiene 5 áreas de aprendizaje bien definidas. En cada una de ellas se utilizan materiales diferentes. Dependiendo del período sensible y la edad en la que se encuentren los niños podemos y debemos ir ofreciendo herramientas y nuevas actividades basadas en cada una de estas áreas.
Sección 7: Materiales Montessori